jueves, 6 de diciembre de 2007

Impacto y Consecuencias

Efectos del problema:

Nivel Psico-Somático:

  • Baja de la autoestima.
  • Aislamiento.
  • Depresión.
  • Miedo.
  • Vergüenza.
  • Lesiones múltiples.
  • Ansiedad.
  • Fatiga.
  • Desordenes de estrés postraumático.
  • Desordenes del sueño.
  • Desordenes alimenticios.
  • Las mujeres victimas de violencia verbal o física pueden tornarse dependientes y sugestionables por lo que presentan dificultades para tomar decisiones por sí mismas.

Tendencia al suicidio.

Nivel socio-cultural:

Interno:

  • Relaciones legales, económicos y afectivos que las mujeres agredidas tienen a menudo con el abusador, acentúan sus sentimientos de vulnerabilidad, perdida engaño y desesperanza.
  • Las violencia contra las mujeres en el ámbito de la familia afectan también a sus hijos e hijas, ya sea porque son también victimas directas de los maltratos o victimas indirectas, es decir, son testigos de la violencia sufrida por sus madres.

Sentimiento de rechazo hacia la sociedad por parte de las mujeres. Consideran que la sociedad nos las protege.

Externo:

  • La violencia verbal o física hacia las mujeres trae consigo derivaciones en el desarrollo y economía de los países. Puesto que las mujeres victimas de violencia tienen una baja participación en el área laboral, política, económica y social.
  • Afecta al desarrollo porque las mujeres violentadas son menos productivas en sus lugares de trabajo, esto es una perdida directa para la producción nacional.
  • Discapacidad y muerte de las mujeres en edad reproductiva, lo que a su vez trae como consecuencia:
    1. una menor acumulación de capital humano.
    2. menor taza de participación en el mercado laboral.
    3. Menor productividad en el trabajo.
  • Mayor ausentismo, por lo que tienen mayor probabilidad de ser despedidas o dejar sus trabajos.
  • Creación de organizaciones para la protección de la mujer.
    Campañas publicitarias.

No hay comentarios: